18 de julio de 2010

Actualizando el muro de Jesús y María, 14

En los últimos meses, el muro de Jesús y María, 14 ha estado algo más que olvidado (como tantas cosas, por otro lado) en estas páginas. Esta mañana bajé a hacer unas fotos del mismo para actualizar su estado aquí, incluyendo las cosas que por allí han pasado (o desaparecido) en el último par de meses.


Si hacemos un pequeño recorrido con imágenes la cosa quedaría así:

A finales de mayo, coincidiendo con la celebración de Urban Arts Madrid II y teniendo en cuenta que Matt Curran ya había pasado por allí, aparecen en el muro sendas obras de Sakristan y Btoy. La de Sakristan, una preciosidad, me resulta de algún modo inédita (y de hecho fue Rosa quien tuvo que convencerme: "las rayitas blancas en el corazón la delatan"). Por suparte, la de Btoy se sale también un poco de sus motivos habituales.



En el mes de junio, alguien creó un magnífico splash de color que casi parecía salir de la boca del personaje de Matt Curran, pero antes de que pudiese fotografiarlo (mea culpa), Sega escribió encima.



Unos días después, la misma pared aparecía atravesada por los rayos de luz que se colaban por los balcones, provocando un curioso efecto.



Lo que sí ha desaparecido (y es curioso que haya sido así, de manera aislada) es la obra de Sakristan que estaba al otro lado de la puerta del garaje. En su día no daba un duro por su permanencia ahí, pero ha aguantado ahí sus cinco meses y medio. Lo que se veía así, hoy se puede no-ver así:



El aspecto del muro completo a día de hoy, incluyendo las dos piezas de NEKO que no he mencionado y los restos de la obra de Sfir, es el de la imagen inicial de esta entrada y el que también os dejo aquí abajo. Seguiremos informando.

17 de julio de 2010

Periodismos y periodismos: en torno a Unofficial Tourism, de Iñaki Larrimbe.

Han pasado ya sus buenos cinco meses desde que Iñaki Larrimbe instalase su caravana en el Paseo de Recoletos, aquel punto de información turística no-oficial que, durante el tiempo que duró Madrid Abierto 2010, sirvió para distribuir el folleto y el mapa de los itinerarios que seis personas (Mauro Entrialgo, Santi Ochoa, Todo por la praxis, John Tones, Jimina Sabadú y yo mismo) desarrollamos para su proyecto. Hablamos de ello en su día, pero parece que recientemente el proyecto vuelve a generar interés. Con diferentes resultados, eso sí.



Por un lado, el pasado mes de junio la gente de Con Visado de Calle emitió una pequeña entrevista con Larrimbe, que compartía programa nada más y nada menos que con Suso33, Democracia, Estudio Alavista y San. Programazo, vamos. Os lo he incrustado encima de estas líneas pero podéis verlo también aquí. Buen periodismo.

La parte negativa (o más que negativa yo ya lo considero como casi cómica ya, vistas experiencias anteriores) la protagoniza El Confidencial Autonómico, que publicaba el pasado 7 de julio una "noticia" que como comentaba el propio Larrimbe, era periodismo-ficción, pero del malo malo (nada que ver con el estupendo blog de Daniel Seseña). Os pego aquí debajo el pantallazo (la noticia ya ha sido retirada) y os reproduzco el texto. Sin desperdicio.


Un grupo de madrileños ofrece un turismo alternativo en la capital: visitas a la Cañada Real.

En la última edición de Madrid Abierto, evento promovido por la Comunidad para impulsar proyectos de emprendedores (¿?), un grupo de jóvenes (gracias) presentó el llamado Unofficial Tourism (Turismo no oficial). La idea de los muchachos (¿?) era montar una caravana durante el verano (¿?) para que los visitantes de la capital vieran la "otra cara" de la ciudad. Apenas cuatro meses después, los ideadores de este "negocio" (¿?) ya han creado su propia página web (¿?) y llevan días organizando "itinerarios alternativos para los turistas" (¿?). Los "guías" muestran a sus clientes el "arte urbano" de los madrileños, tabernas centenarias de la capital, máquinas recreativas antiguas y, para los más osados, visitas a la Cañada Real.
Cuanto más lo leo, más surrealista y más cómico me parece. Las interrogaciones y comentarios son míos, claro.

16 de julio de 2010

E1000ink: emergency skate en Embajadores.

Hace tiempo (al parecer, más de tres meses) los vi aparecer en el flickr de E1000ink, e incluso recuerdo haber buscado alguno, sin éxito. Esta misma tarde, cuando volvía de Fuenlabrada, me ha hecho especial ilusión encontrarme uno (no sé si más reciente o superviviente de aquella tirada) en la estación de Renfe de Embajadores. Un par de fotos y una sonrisa, por favor.

Related Posts with Thumbnails