Momo en La Coruña.
[Viene de aquí]
Una de las propuestas del Museo Urbano de Arte Urbana (M.U.A.U.) era la presencia de Momo, artista afincado en Nueva York que genera habitualmente, en su trabajo de calle, coloridos collages construidos a partir de grandes trozos de papel de colores. Basta echar un vistazo a su página web para hacerse una idea.

Momo, como Eltono, tenía una doble presencia en el M.U.A.U.: por un lado, dentro de la exposición Postgraffiti, geometría y abstracción, comisariada por Javier Abarca y presentada en la Fundación Caixa Galicia (de ello hablaremos más adelante); por otro, mediante una obra de gran formato realizada en vinilo de colores sobre el suelo de la misma plaza del Obelisco, junto a la Fundación. Ésta es la que se puede apreciar a través de los imágenes, desde perspectivas distintas, en su totalidad, en detalles, con espectadores de todo tipo (niños, taxistas...) o con el propio artista cerrando los últimos detalles de un colorido combo que genera, entre otras sensaciones, una ilusión tridimensional con distintas alturas (sombras incluidas).





Momo lleva (o ha llevado) durante estos días que ha estado en La Coruña, un pequeño blog alojado en Tumblr, en el que encontraréis más información y más imágenes. Lo podéis ver aquí.




Más allá, parece que Momo (y hace bien) ha aprovechado su estancia en La Coruña para hacer algún que otro dibujo (y algo de tagging) en la calle, junto a algún que otro amigo. Estas dos imágenes fueron tomadas en la Plaza de la Vista, en una zona llena de distintas muestras de arte urbano.
Una de las propuestas del Museo Urbano de Arte Urbana (M.U.A.U.) era la presencia de Momo, artista afincado en Nueva York que genera habitualmente, en su trabajo de calle, coloridos collages construidos a partir de grandes trozos de papel de colores. Basta echar un vistazo a su página web para hacerse una idea.
Momo, como Eltono, tenía una doble presencia en el M.U.A.U.: por un lado, dentro de la exposición Postgraffiti, geometría y abstracción, comisariada por Javier Abarca y presentada en la Fundación Caixa Galicia (de ello hablaremos más adelante); por otro, mediante una obra de gran formato realizada en vinilo de colores sobre el suelo de la misma plaza del Obelisco, junto a la Fundación. Ésta es la que se puede apreciar a través de los imágenes, desde perspectivas distintas, en su totalidad, en detalles, con espectadores de todo tipo (niños, taxistas...) o con el propio artista cerrando los últimos detalles de un colorido combo que genera, entre otras sensaciones, una ilusión tridimensional con distintas alturas (sombras incluidas).
Momo lleva (o ha llevado) durante estos días que ha estado en La Coruña, un pequeño blog alojado en Tumblr, en el que encontraréis más información y más imágenes. Lo podéis ver aquí.
Más allá, parece que Momo (y hace bien) ha aprovechado su estancia en La Coruña para hacer algún que otro dibujo (y algo de tagging) en la calle, junto a algún que otro amigo. Estas dos imágenes fueron tomadas en la Plaza de la Vista, en una zona llena de distintas muestras de arte urbano.
5 comentarios:
Muy pobre la intervención de Momo.
Y eso que el tío me gusta...
En fin, que no se puede ser siempre brillante o estar siempre inspirado...
No es por justificar, pero creo que los materiales (vinilo) y el soporte (ese suelo gris) hacen que la cosa luzca menos que en otras ocasiones. ¿Has visto sus dos obras ilegales en Coruña? Mira:
http://www.flickr.com/photos/27197474@N04/4570853745/
http://www.flickr.com/photos/27197474@N04/4570701069/
Un saludo!
Si señor, mucho más interesante, mucho más Momo....
¡Viva la ilegalidad!
I genuinely appreciated the opportunity to read your thoughts on Momo en La Coruna. Your writing has the capacity to pull the reader right into the centre of the city -- I could almost feel the sea breeze and sense the energy of the streets! The way you connect personal memory with descriptive sense details not only makes the story more than sightseeing, but more of a way the parts of the city are intimate and alive. Your sense of surprise and appreciation of the unexpected -- those little surprises that are overlooked by most people -- really adds depth.
During my visit to La Coruna, I spent an afternoon exploring the MUAU installation where Momo’s massive vinyl collage covered the plaza near the Obelisco. Watching the vibrant geometric patterns take shape while children and locals wandered through felt like stepping into a living sculpture. Skin tightening facial After hours of photographing every angle and chatting with other art lovers, I treated myself to this rejuvenating service at a nearby spa, perfectly complementing the vivid, uplifting energy of Momo’s three dimensional street masterpiece.
Publicar un comentario